Las juntas de acción comunal respaldarán la Consulta Popular que impulsa el presidente Gustavo Petro
En cada barrio o vereda del país se podrá crear un comité para impulsar la iniciativa.
Tras un encuentro realizado en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y representantes de las Federaciones de Acción Comunal y la Confederación Nacional se acordó un impulso a la propuesta de la Consulta Popular que propone el gobierno.
De esta forma en cada barrio o vereda del país donde exista una junta de acción comunal se podría crear un comité para promover la consulta popular.
Durante el encuentro el presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, Guillermo Cardona Moreno, planteó un pacto nacional con participación del Estado colombiano para proteger la vida y la integridad de los líderes sociales y comunales, en el cual estaría presente el gobierno, Fiscalía, Procuraduría, fuerza pública y partidos políticos. En lo que lleva corrido de este año ya van 33 líderes sociales asesinados.
De igual forma se propuso que una de las preguntas de la consulta popular estuviera encaminada a la protección social de los líderes comunales y comunitarios, la cual se plantearía de la siguiente manera:
“Todo dirigente comunal, social, campesino, mujer, indígena, afro o similar si cumplida la edad de pensión, sin opción de ella y con más de 20 años en la respectiva actividad podrá acceder a un mínimo vital otorgado por el Gobierno Nacional o subsidiariamente por los gobiernos departamentales, distritales o municipales, estableciendo las respectivas previsiones en sus presupuestos”
En los próximos días las juntas de acción comunal desplegarán un fuerte trabajo para conformar los comités por la consulta popular en todos los municipios del país.

Palabras de Guillermo Cardona Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, en el encuentro de las juntas de acción comunal con el presidente Gustavo Petro.