Asojuntas de Boyacá y Casanare comparten experiencias sobre Planes Estratégicos de Desarrollo Comunal
En la ciudad de Tunja se realizó el Espacio de Encuentro y Participación EEP que reunió a diversos presidentes de Asojuntas de Boyacá y Casanare, en el cual se compartieron experiencias de los organismos comunales en torno al rol que están asumiendo como protagonistas en los procesos de planeación participativa del desarrollo de su territorio, gracias a la construcción de sus Planes Estratégicos de Desarrollo Comunal (PEDC) y su posterior incidencia para que fueran asumidos en gran medida en los Planes de Desarrollo Municipales.
Una experiencia compartida fue la de Asojuntas del municipio de Miraflores, en donde se hizo un trabajo de acompañamiento y asesoría técnica por parte de Ocensa a través de Banca de Proyectos, y en alianza con la Confederación Nacional de Acción Comunal. El presidente de la organización comunal, Alcibiades Camacho, expresó que “gracias a la capacitación y las herramientas que pusieron a su disposición para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Comunal (PEDC) se logró articularlo al Plan de Desarrollo del municipio y como resultado de esa concertación se acordaron varios convenios con la alcaldía municipal para ejecutar algunas iniciativas planteadas en este plan comunal en lo que tiene que ver con el mantenimiento y mejoramiento de vías, con el concurso de las juntas de acción comunal”. En ese mismo camino con el Ministerio de las TIC se pondrá en marcha un proyecto de conectividad en el área rural de Miraflores que beneficiará aproximadamente a 3.000 usuarios.
El mismo avance del proceso se vivió en el municipio de Monterrey, el presidente de la Asojuntas, Jorge Eliecer Morales, manifestó que encontraron en Ocensa un gran aliado: “ellos nos dieron el impulso para podernos reunir con las juntas de acción comunal y sacar el documento del Plan Estratégico Comunal, el cual fue aprobado en asamblea de Asojuntas” afirmó.
Al encuentro hicieron presencia las Asojuntas de Jenesano, Ramiriquí, Sáchica, Páez, Miraflores, Ventaquemada, Samacá, Sutamarchán y Zetaquira, del departamento de Boyacá y Monterrey, Tauramena, Sabanalarga, Agua Azul del departamento de Casanare, representantes de la Dirección de Participación Ciudadana y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá, la alcaldesa de Miraflores (en enlace remoto), el Ministerio del Interior, el presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, Guillermo Cardona, y representantes de Ocensa, Fundación Amanecer, Fundación Oleoductos de Colombia y Banca de Proyectos.



